Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2012

YPF: Argentina 51% mas a la izquierda

Un día de abril me levanté con la noticia de que Argentina había re-nacionalizado YPF. Primero fue la sorpresa y la alegría, después fui escuchando y leyendo las noticias.
En realidad el Estado Nacional había nacionalizado un 51% de las acciones de la empresa otrora estatal y hoy en manos privadas, principalmente españolas.
Cristina se ocupó de dejar en claro que no se trataba de un modelo de estatización sino que optaron por una S.A. con participación estatal. No podía ser de otra manera, en la penúltima cumbre del grupo de los 20 había dicho que "intentamos hacer un capitalismo en serio". Así pues, los señores capitalistas pueden estar tranquilos, Cristina no es Fidel y sus capitales estarán a buen resguardo en Argentina. Los que seguimos considerándonos Marxistas sabemos que aunque algunas mejoras se vean, no debemos ilusionarnos con ellas.
Marx dice (mas o menos) que un estado socialista es aquel que posee todos (repito; TODOS) los medios de producción, porque como el Estado somos todos, lo que es del estado es del pueblo. De esta manera el pueblo producirá lo que necesite.

Después vino la diversión. Me divertí mucho escuchando las voces españolas sobre este asunto. Fue muy gracioso ver al presidente de Repsol diciendo por la mañana que iban a reclamar 18000 millones de euros por la expropiación y pidiendo 10000 por la noche. Pensé que a 8000 millones cada 12 horas, en un mes lograríamos que los empresarios españoles reintegren el daño hecho a la empresa que se construyó con esfuerzo y conocimiento argentino y que llegó a ser líder del mercado mundial. La que (por la mitad) hoy recuperamos totalmente destruida y desmantelada. Otra cosa muy divertida fue ver a Rajoy diciendo que iban a recurrir al apoyo de la Unión Europea (jajajajjajjaja) ¿Que crée este señor que van a hacer? ¿Retirar de Argentina todas sus empresas? ¡Sería un gran favor el que nos harían! Lamentablemente los bancos y empresas españolas (y europeas en general) deberán ser extirpados quirurgicamente de América Latina, porque aquí están ganando el dinero que en Europa ya no pueden recaudar.

Lo que no me resultó divertido fueron los discursos y opiniones de algunos españoles de la izquierda (arduo trabajo tienen por delante con un pueblo inconsciente que extraña a Franco) Me preocupó escuchar la mentira que dicen a su pueblo sobre que esto no los afecta, porque no es una empresa española sino privada. La izquierda no se construye con mentiras y lo cierto es que Repsol Argentina aportaba un porcentaje (del 1,5 al 3% según distintas fuentes) a la recaudación del estado español. Y dada la crisis que están viviendo, esto no significa otra cosa que más recortes y mas pobreza.
Lamentablemente es así. Si no se modifica el sistema y seguimos siendo todos capitalistas y además el modelo de vida es el de consumo al estilo europeo, no hay para ustedes y para nosotros. O hay para ustedes o hay para nosotros. Y tratándose de recursos nuestros, es justo que haya para nosotros. Paralelamente no me divierte el aumento de las ofensiva de la OTAN sobre los países petroleros que invadieron, invaden e intentan invadir. Porque cuanto menos petróleo logren robar en América Latina, más robarán en medio oriente.

¿No irá siendo tiempo de que Europa se haga cargo de su pobreza? ¿De aceptar que son demasiados habitantes sobrepoblando un territorio pobre? ¿De decidirse a vivir con lo poco que pueden y dejar de estropear las vidas de los habitantes del resto del mundo?
Desde que Roma invadió Egipto (la historia suele decir que lo conquistó) hasta hoy, lo único que supieron hacer es robar y eso les está estropeando el discurso de bondad culturosa que pretenden imponer. Además hasta los habitantes de hijo estúpido (Estados Unidos) que mandan a robar para ustedes empiezan a entender el papel que jugaron en su historia. Como respuesta a su pregunta de ¿Por qué nos odian? poco a poco van comprendiendo que los odian por asesinos y ladrones y que la mitad de lo matado y robado lo usan los europeos.
Ya se que alguien va a pensar que confundo pueblos con gobiernos y no pienso recurrir al fundamento simplista de que a los gobiernos los eligen los pueblos. Pero esos gobiernos, hasta hace muy poco, coimearon a sus pueblos (les durmieron la conciencia) con un "estado de bienestar" que yo llamo "la fiestita". Es hora de que todos los pueblos asuman una actitud digna. Digna en serio. Y la fiestita se pagó con la sangre de muchos pueblos, principalmente africanos y latinoamericanos.

Pero volviendo a YPF, la Argentina y Marx pareciera que estamos un 51% más a la izquierda. Aunque estoy tentado de recordar la frase de don Ata cuando afirmó que "hay que hacer como en la taba, porque el que no da vuelta todo no da vuelta nada" y por ahora, el 51% deja la taba de costado, no es ni suerte ni culo. Es decir, creo que hay en esto un triunfo porque nuestro pueblo vive la recuperación de las empresas otrora estatales más con el corazón que con el pensamiento, pero aún estamos a mitad de un camino largo.

¿Le podremos dar un empujoncito a la taba para que de una vez por todas caiga del lado de la suerte para el sur de todos los sures?

miércoles, 15 de febrero de 2012

La España que avergüenza.

No es que vaya a creer que la democracia, en España o cualquier país, represente realmente la voluntad popular. Eso es incompatible con el capitalismo. Sin embargo debo decir que los poderes sí son condicionados por ella. En Argentina tenemos varias pruebas y solo las movilizaciones del pueblo en pleno, iniciaron ciertos cambios que si bien "no van por todo", al menos pusieron ciertas cosas en el lugar que esperamos la mayoría.
Por ejemplo, desde las leyes de "punto final y obediencia debida", las movilizaciones no cesaron y llegaron a alcanzar picos de 3000 000 de participantes. Aquí se hizo evidente el juicio del pueblo a las dictaduras. Los escraches pusieron ante el público las imágenes de muchos represores poco conocidos y esto llegó a bajar el valor inmobiliario de ciertas zonas donde vivían muchos de ellos.
Además, ocurría que cuando en un bar o restaurante los asistentes identificaban a uno, todos se levantaban y se retiraban, con lo cual muchos locales les prohibieron la entrada.
Lo menciono porque no debemos olvidar de lo que fuimos capaces, para seguir siéndolo y poder aspirar a modelos democráticos superadores de éste y de los que funcionan hoy en el resto del mundo.
Como digo en otro artículo, "aquí juzgó el pueblo" y más temprano que tarde, los poderes tuvieron que hacer lo propio, para no perder su poder. ¿Iremos por más?... ya lo veremos.
Por lo pronto es inimaginable que a Videla se lo sepulte con los honores que se sepultó al petiso Franco en España.

Todo esto no es mas que la introducción para una comparación que como todas, resultará odiosa.

Mientras en Madrid (Madriz como dicen aún, hasta que aprendan a hablar nuestro idioma) el juez Baltazar Garzón juzgaba a algunos de nuestros represores y aquí seguían las movilizaciones contra las leyes que lo impidieron durante unos años, rondaron por el mundo algunos españoles dando "clases de justicia" (algunos incluso en Argentina)
Sin embargo hoy, cuando el mismo juez y una pequeñísima parte del pueblo español notaron gracias a nuestra lucha que en España también había desaparecidos españoles, y gracias al equipo de antropología forence argentino, incluso identificaron los huesos de algunos en fosas comunes, al susodicho juez, le cayó encima todo el peso de la "justicia española".

Dejé pasar unos días, una semana, dos...
Estuve esperando la reacción popular...
Pensé (tal vez erróneamente) que al haberse formado el grupo de los indignados, ciertos aires revolucionarios, volvían a España y empezarían las movilizaciones en contra de esa justicia. Y no es que no haya ocurrido nada, es peor. Los indignados demostraron lo poco que los indigna la injusticia cuando no les toca el bolsillo. Sus movilizaciones llegaron a unos ¿300 en esta plaza y unos 1000 en la otra?
En un país chiquitito y superpoblado donde nada queda a 1000 Km como en Argentina eran menos que los que acá se movilizaban para un escrache. Ya propuse que organicen el movimiento de "Los Avergonzados", ahora tienen más motivos, tal vez algunos de ustedes pueda comprender las ventajas.

Hay varias cosas que quiero decirles a los españoles:

-La crisis que están viviendo, aunque la perciban como económica tiene bases morales.
-Si la justicia no investiga lo ocurrido en "vuestra" dictadura nunca habrá ningun acuerdo social entre ustedes (vosotros creo que se dice en vuestra lengua primitiva)
-Sin juicios y castigos no se llega a la verdad y nunca habrá "reglas de juego claras"
-La verdad es el único piso de cualquier desarrollo posible, con las reglas que ustedes acuerden
-Falta conciencia social y popular en ese país (¿reino?)

y por último:

-Va siendo hora de que abandonen la típica pedantería española (en general europea) y miren con más humildad la realidad latinoamericana... ¡Tienen un largo camino de aprendizaje por delante!

¡Suerte!

martes, 28 de junio de 2011

¿Llegará el momento?

Una sandía para "apantallarse"


Estoy escuchando en los últimos días como vienen los planes de ajuste en Europa. Y llegó el momento en que el FMI le pide a Grecia la privatización de todas las empresas del Estado. Van siguiendo uno a uno los pasos por los que pasó Argentina, y aquí conocemos muy bien sus consecuencias.
Sin embargo, en tren de no convertirme en agorero, expresaré mis dudas sobre el futuro europeo en forma de preguntas.

¿Llegará este mismo momento para Portugal, España, Italia, Francia y por último Alemania? (en ese orden)
¿Llegará el momento en que el Estado Chino (Y por qué no Brasil y Argentina) compre esas empresas como inversor participante de sus multinacionales?
¿Llegará el momento en que esas empresas se conviertan en verdaderas aspiradoras de todo lo que cada ciudadano europeo produzca?
¿Llegará el momento en que por ejemplo la estatal Aerolíneas Argentinas compre a precio de remate empresas de bandera en Europa?
¿Llegará el momento en que el principal ingreso de los estados del sur, provenga de la explotación y expoliación de los del norte?
¿Llegará el momento en que nuestros pueblos tengan la vida subcidiada con los esfuerzos del pueblo europeo?

La verdad es que me cuesta creer que todos esos momentos lleguen, ni siquiera lo deseo, pero estamos viviendo realidades que hace solo dos o tres años hubiera jurado que nunca llegarían. Sin embargo, si cada uno de esos momentos llega, de modo que el esfuerzo de los ciudadanos del norte financie nuestras vidas ¿Será justicia?

Creo que la justicia tiene algunos puntos en común con la venganza, y espero que si todos esos momentos llegan, en lugar de muertes por pobreza, produzcan conciencia.
La falta de conciencia, como subproducto de la estupidez y la ignorancia, quedó bien demostrada por parte de los pueblos que por ejemplo llevaban adelante las fiestas de "Live for Africa", donde decenas de miles de estúpidos se juntaban en una fiesta a pasarla bárbaro, para juntar unos euritos con que "ayudar" a los africanos.
Por lo menos hoy tiene una expresión mas honesta, egoísta y sincera en la indignación de los indignados, que desgraciadamente, como supuse en artículos anteriores, levantaron campamento y se van apagando, hasta que llegue la próxima fiebre. Es algo. Pero todavía no están pidiendo el verdadero cambio, sino que les permitan seguir de joda como nacieron y crecieron, en auto cero Km, trabajando sólo unas pocas horas semanales, con sueldos muy abultados, mientras hacían la caridad de emplear un sudaca o un marroco para que les limpie los baños o recoja su basura.

Tal vez, desgraciadamente deban llegar esos momentos. Por ahora desde acá solo seguiremos observando, cómo el monstruo capitalista que crearon y apoyaron en beneficio propio, amenaza con comerlos.
Mientras tanto les dejo una sandía para apantallarse los calores del verano europeo.